En BABÉ tenemos tratamientos para cada tipo de piel. Hoy os vamos a hablar del que hemos desarrollado especialmente para atopías, un tratamiento para adultos y otro para bebés y niños, pero antes de verlo, queremos daros algunos consejos para aumentar la calidad de vida de las personas con dermatitis atópica:
> HIGIENE Y CUIDADO CORPORAL
-
El baño diario debe ser corto, de 5 a 10 minutos, y con agua templada. Evitar el uso de esponjas de baño.
-
El jabón debe contener un porcentaje alto de aceites emolientes ya que así se contrarresta la sequedad de la piel.
-
Después del baño, la piel debe secarse de manera suave, dando palmaditas, sin frotar con la toalla.
- A continuación, aplicar en las zonas secas, con la piel húmeda siempre una crema emoliente que aporte lípidos y nutrición, y reaplicar cuando sea necesario.
> ALIMENTACIÓN
- Los ácidos grasos esenciales (aceite de borraja o de onagra, prímula y linaza), aseguran a la piel cohesión y suavidad, manteniendo su hidratación.
> ROPA
- Vestir con ropa suelta y transpirable, de lino o algodón. Al lavar la ropa, usar jabón neutro y evitar los suavizantes.
- Evitar los tejidos sintéticos y la lana ya que son potencialmente irritantes.
> AGENTES IRRITANTES
- Evitar el acúmulo de polvo, limpiando adecuadamente alfombras, cortinas, etc.
- Evitar el contacto con sustancias irritantes o con animales con mucho pelo o pluma. Si no es posible, usar guantes.
- Evitar dormir en colchones o almohadas de tipo gomaespuma.
Para conocer nuestra propuesta de tratamiento para pieles atópicas adultas, visita este link. Si te interesa el tratamiento atópico pediátrico, visita este otro enlace.
> En el caso del tratamiento para adultos nos centramos en el aceite de Soja, de Inca Inchi y Rosa Mosqueta, los cuales restablecen el nivel de hidratación de la piel y alivian la sensación de tirantez provocada por la sequedad, los eccemas o la descamación.
> En el caso del pediátrico, se han escogido aceites más adecuados para la piel de los más pequeños, como son el Aceite de Almendras Dulces y el de Grosella Negra. Estos aceites son muy ricos en nutrientes, como vitaminas, minerales esenciales y proteínas. También tienen propiedades antiinflamatorias y calmantes, que mejoran la hidratación y suavidad de la piel del bebé y el niño.

Esperamos que estos consejos os faciliten vuestro día a día!
Gracias por dejarnos formar parte de tu vida.