¿Conoces
las mejores playas de la Comunidad Valenciana?
Te nombramos los mejores 10 destinos playeros
de nuestra comunidad según ABC.es. Seguro que has
estado en más de una y si no, ¡aún estás a tiempo para descubrirlas!
Os preguntaréis por qué se han elegido las
siguientes playas y no otras y es que para estar en este ranking se ha tenido en cuenta: la calidad ambiental, los buenos servicios y la seguridad para los usuarios.
1. Playa La Granadella de Jávea (Alicante). Principalmente compuesta por rocas y grava, se trata de una pequeña
playa semiurbana de 200 metros de longitud, rodeada de pino y muy adecuada para
la práctica del submarinismo.

2. Playa El Portet de Teulada (Alicante). De arena fina y dorada y aguas cristalinas, su extensión es de unos
280 metros y su forma es de concha. Desde ella se puede iniciar una ruta de
senderismo que llevaría a la torre vigía del Cap d'Or.

3. Playa l'Esparrelló de Villajoyosa (Alicante). Se encuentra separada de la playa de La Caleta por un macizo rocoso y
destaca por sus aguas cristalinas y por encontrarse al pie de un acantilado.
Apta para el buceo, la pesca y la tranquilidad.
4. Playa de Gandía (Valencia). Tiene una extensión aproximada de tres kilómetros y su arena se
extiende por el norte hacia las playas pertenecientes a los municipios de
Jeresa y Jaraco. Esta zona se ha convertido en uno de los destinos turísticos
favoritos de los jóvenes españoles.
5. Playa El Altet (Alicante). Constituye un gran espacio virgen de arena dorada y de tranquilas
aguas. Situada en una zona de alto valor ecológico como son los ecosistemas de
dunas del litoral, se extiende a lo largo de unos dos kilómetros.

6. Playa Els Terrers de Benicàssim (Castellón). Tiene una longitud de 1.750 metros y formada por grava y arena dorada,
su forma ovalada y sus espigones la protegen de las corrientes y la hacen ideal
para el baño o para iniciarse en los deportes naúticos. En ella se encuentra la
Escuela de Vela.

7. Playa La Devesa (Valencia). También conocida como Playa de la Malladeta, está situada junto en la
Dehesa del Saler, que separa la Albufera del Mar Mediterráneo. La playa, de
casi cinco kilómetros de longitud, es de arena fina y dorada y su mayor
atractivo es que se encuentra ubicada en el Parque Natural de la Albufera.
8. Playa La Romana de Alcoceber (Castellón). Está situada al sur de un sistema dunar de alto valor ecológico. Se
trata de una playa de arena fina y aguas transparentes. Cuenta con 500 metros
de longitud y está rodeada de vegetación.
9. Playa Norte de Peñíscola (Castellón). Sus 5 kilómetros de extensión la convierten en la principal playa
del municipio y la más próxima al casco antiguo de la localidad. Su entorno
resulta muy atractivo, desde ella se puede observar el Castillo del
Papa Luna.
10. Playa de La Concha de Oropesa del Mar
(Castellón). Con una longitud de 975 metros, limita al
norte con la Punta De la Cueva y al sur con las calas Orpesa la Vella y Retó.
¡Esperamos que nuestras recomendaciones sean de tu agrado y a disfrutar del verano!
Gracias por dejarnos formar parte de tu vida.