Antes que nada, ¿qué es el método Montessori? Es un proceso educativo que se basa en la estimulación de los niños, mediante la necesidad de libertad dentro de los límites y un entorno cuidadosamente preparado, que guiará a nuestros pequeños en sus momentos de curiosidad y aprendizaje, los denominados 'periodos sensibles', con el objetivo de ayudar a que el niño alcance su máximo potencial en todos los ámbitos de su vida.
Parece algo complicado, pero en Babé nos gusta poneros las cosas fáciles, y con unos sencillos pasos podemos crear en nuestra casa el entorno perfecto para comenzar a jugar con nuestros niños y que por fin ¡aprender no sea aburrido!
Para empezar a jugar en casa lo más importante es el ambiente, proporciona a tus niños oportunidades seguras en las que crear y poder ser independiente, es importante que llegue sin dificultad a objetos y que sean de su tamaño. Pero sobre todo, que tenga un buen guía, en este caso tú, por lo que te recomendamos tener en la mesita el libro 'Jugar y Aprender con el Método Montessori', en el que te guían, recomiendan y proponen, montones de aprendizajes que pueden utilizarse en la rutina diaria.

Jugad con papeles, haced figuritas de origami, deja que rompa, pegue, doble y cree, esto desarrollará la motricidad fina del bebé, su creatividad y capacidad espacial.
Jugad a limpiar los platos, enséñale como lo haces tú, llena un barreño con agua y jabón, haz espuma y deja que aprenda a hacerlo y se divierta. Quizás ahora le parezca divertido, pero en un tiempo se convertirá en una costumbre que ayudará mucho en casa.
Mete en una caja diferentes objetos, tápala y juega a que tu niño saque un objeto en concreto, esto desarrollará su imaginario y su sentido del tacto.
Ordenar por colores cuentas de diferentes formas y tamaños. Es un buen ejercicio para la vista y el tacto, además les ayuda a ser más ordenados con sus cosas.
Jugad con plastilina, no es necesario crear nada, deja que disfrute incluso que clave pequeños objetos, como tornillos de juguete, y calcule por si solo la fuerza de sus manos y desarrolle los músculos de sus dedos.
Mientras estás doblando la ropa, déjale un montoncito al pequeño, jugad a tocarla, a conocer diferentes texturas, y a separarla en similares.
Cread abalorios con pasta o diferentes cuentas, quizás con macarrones, pintadlos de colores y que diseñe su propio collar introduciéndolos en un cordel.
Cocinad algo sencillo, preparad un postre fácil, en el que tengáis que pesar los ingredientes, controlar el tiempo de cocción y estar pendientes. Esto desarrollará su sentido de la responsabilidad y ¡tendrá una dulce recompensa!
En definitiva,"Crea en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan, el tiempo se encargará de descifrarlas en su entendimiento y hacerlas florecer en su corazón" María Montessori.
Si quieres saber más sobre este método, te recomendamos consultar el Instituto Internacional Montessori.
Gracias por dejarnos formar parte de tu vida.